CIRCUITO HABILIDADES MOTRICES GENÉRICAS
El circo es un universo fascinante donde la destreza física y la creatividad se entrelazan de manera lúdica. A través de acrobacias, malabares, equilibrios y otros aspectos que son asombrosos, no solo muestran sus habilidad sino que también su dominio de una serie de habilidades motrices genéricas que son fundamentales.
Trabajar las habilidades motrices genéricas realizando la simulación de que estamos en un circo mejorara la coordinación y el equilibrio de los niños, fomentara la creatividad ya que los niños pueden inventar sus propios espectáculos, estimulando su imaginación, favorecemos el desarrollo físico beneficiando la agilidad, flexibilidad y fuerza mediante os juegos que se realizaran, los niños aprenderán a cooperar y compartir ya que se realizar actividades grupales.
Por todo ello, hemos querido llevar a cabo la experiencia de realizar un circo con nuestros alumnos, porque creemos que es un tema divertido, llamativo y es muy interesante llevarlo a cabo con niños/as a estas edades.
Es un tema idóneo para trabajar las habilidades motrices genéricas ya que se dota al alumno una motricidad variada y global.
El objetivo principal es estimular la actividad motriz del alumnado, logrando un gran grado de madurez en cada uno de sus patrones básicos de movimiento, en su coordinación, motricidad, lateralidad, manipulación de objetos, equilibrio, etc...
Circuito lineal.
Situación de aprendizaje: "EL CIRCO"
Duración: 45 minutos la sesión completa.
Hola a todos/as, os damos la bienvenido a nuestro circo.
Vamos a realizar un circuito lineal en el que debéis de pasar por todas las actividades para conseguir todos los puntos.
A continuación explicamos cada una de las pruebas para que sepáis como funcionan las actividades.
¡COMENZAMOS CON LAS ACTIVIDADES!
En la primera actividad el maestro dividirá a los niños/as en dos subgrupos y seguidamente harán dos filas.
Una vez que estén divididos y en filas le comenzará a explicar la explicar la actividad. Para ella la maestra le dará a cada grupo un palo de hockey y una pelota.
La actividad consiste en que deben bordear en zigzag las picas en ida y vuelta así hasta que todo el grupo lo realice. El grupo que antes lo termine será el ganador.
En la segunda actividad los niños/as se dividirán en dos grupos colocados en fila, cada grupo tendrá que encestar de uno en uno pelota de hockey, con la ayuda de una raqueta, en la tela en la que tiene agujeros de diferentes tamaños y dependiendo de donde entre la pelota obtendrán diferentes puntuaciones.
El grupo que mas puntos consiga será el equipo ganador.
En la tercera actividad nos pondremos por parejas, cada pareja se montará encima de un banco quedando una enfrente de la otra. Luego le pasaremos una pelota pequeña que deberá ir pasándose.
El nivel de dificultad irá subiendo cuando la maestra les vaya diciendo que tienen que ponerse a la pata coja o les añada otra pelota más.
En la cuarta actividad nos pondremos por parejas, cada pareja se montará encima de un banco quedando una enfrente de la otra. Luego le pasaremos una pelota pequeña que deberán ir pasándose. El nivel de dificultad ira subiendo cuando la maestra les vaya diciendo que tienen que ponerse a la pata coja o les añada otra pelota más.
Comentarios
Publicar un comentario