“Color carne”, Desirée Bela-Lobedde.

Este cuento trabaja la diversidad y la aceptación a través de una historia de la cual los niños adquieren conocimientos para crecer en tolerancia y aceptar que todos somos igual de diferentes.

La finalidad del cuento es que los niños aprendan que un sólo color de piel no sirve para representar a toda la gente, que a lo largo de su vida se van a encontrar personas de diferente etnia y aprender a vivir con ellas en sociedad.

Para llevar a cabo esta tarea se comenzará con una actividad introductoria para saber cómo ven los alumnos este tema. La docente pedirá que dibujen a sus familias. Una vez realizado, se pondrá en común para ver las diferencias. Continuaremos leyendo el cuento con los alumnos en el aula. Se hará posteriormente una lluvia de ideas de lo que se ha leído y se les mostrará la página donde salen todas las familias para que señale con cuál se sienten identificados. Por último se les preguntará a los alumnos qué piensan ellos cuando ven personas de diferente color de piel al suyo y cómo se sienten.

Por este motivo resulta importante tratar todos los colores y en particular, aquellos relacionados con la piel, de forma inclusiva, naturalizando la diversidad para tratar de acabar con los estereotipos existentes en nuestra sociedad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

BLOG COLEGIO PAIDOS

Uno de cada cuatro menores de edad sufre problemas de salud mental en España

DINÁMICAS EN EDUCACIÓN INFANTIL PARA EL CONOCIMIENTO Y LA COHESIÓN DE GRUPO.