Juego de cartas

 Doorbell

Objetivo del juego: Quien antes se quede sin cartas. 

Componentes: El juego cuenta con tres barajas, una de 27 cartas con las letras del abecedario "Empieza por...", otra. baraja de 27 cartas con las letras del abecedario "Contiene la...", otra baraja de 346 dibujos que empiezan por todas las letras y un timbre.

Preparación de la partida: Se podrá jugar de 4 a 10 jugadores. Se colocarán sentados en la mesa, sin poder ver las cartas de los demás y con sus cartas boca abajo. Se reparten 15 cartas de los dibujos entre los jugadores. Cada jugador tendrá las cartas que les haya tocado de la baraja de los dibujos, más o menos dependiendo de los jugadores que haya.

Turno del juego: Al comenzar la partida se saca del centro una carta de las barajas de las letras. Todos los jugadores deben sacar a la vez una carta de su baraja de dibujos siempre mirando hacia los demás. Las cartas que saquen los jugadores deben de coincidir con la letra del centro de la mesa. S nadie coincide, vuelven a sacar otra carta. Si coincide, debe de tocar el timbre antes de que otro compañero que se haya dado cuenta de su carta lo toque.

Fin de la ronda: La ronda acaba cuando un jugador saca una carta de dibujo que coincide la letra con la carta del centro de la mesa. En ese momento debe de darle al timbre. Si le da un compañero antes, el que debería de haberle dado se lleva las cartas expuestas en la mesa. Finalizaría esa ronda y se vuelve a sacar otra carta de las letras para comenzar otra. La siguiente ronda la inicia el jugador que haya ganado en la ronda anterior. Hay rondas de juego hasta que un jugador se quede sin cartas.

Fin de la partida: La partida acaba cuando se queden sin cartas. 

Participantes: De 4 a 10 jugadores. 

Dificultad: Para incrementar la dificultad se reparten todas las cartas y se añaden jugadores. 

Tiempo: El juego dura hasta que algún jugador se quede sin cartas y por lo tanto gane el juego. 

Mecánica y objetivos didácticos: Velocidad de percepción y contenidos de fonética. Rapidez de gesto, velocidad de actuación. 

¿Te apetece probar este juego con tu familia? No dudes en venir a nuestra biblioteca y llevártelo un fin de semana para divertirte jugando. 











Comentarios

Entradas populares de este blog

BLOG COLEGIO PAIDOS

Uno de cada cuatro menores de edad sufre problemas de salud mental en España

DINÁMICAS EN EDUCACIÓN INFANTIL PARA EL CONOCIMIENTO Y LA COHESIÓN DE GRUPO.